PONENCIAS
LA ACTIVIDAD BALLENERA- VINCULOS PLATENSES Y TESTIMONIOS MONTEVIDEANOS
Lic. Cristina Montalbán. Museo Naval de Montevideo. Uruguay
AVISO COMANDANTE GENERAL IRIGOYEN. ÚLTIMAS TRAVESIAS ANTARTICAS
Benicio Oscar Ahumada. Licenciado en Historia Armada Argentina. Departamento de Estudios Históricos Navales
LA EXPEDICIÓN SUECA (1901-1903): UN APORTE AL CONOCIMIENTO GEOLÓGICO DE LA TIERRA DEL FUEGO Y LA PENÍNSULA ANTÁRTICA
Dr. Jorge Rabassa CADIC-CONICET y Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Ushuaia, Argentina
HISTORIA Y ACTIVIDADES DE LA BASE ANTÁRTICA BELGRANO II
Ing. Manuel Cupeiro Estación VAG Ushuaia. Servicio Meteorológico Nacional
OPERACIONES DE SOSTÉN LOGÍSTICO ANTÁRTICO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Guillermo Mariano Palet. Director de intereses marítimos Armada Argentina
HISTORIA DEL ESQUÍ EN LA ANTÁRTIDA
Alejandro Fazzio Welf, Licenciado en Turismo, Argentina. Brenda Ailin Segurel, Licenciada Relaciones Internacionales, Argentina
ARTISTAS EN LA HISTORIA ANTARTICA
Lic. Pablo Pereyra. Museólogo Museo Naval de la Nación. Argentina
QUÉ MIRAN LAS IMÁGENES. EL REGISTRO FOTOGRÁFICO ANTÁRTICO DESDE DIFERENTES ACTORES
Dra. Verónica Aldazabal. Museo Naval de la Nación- CONICET
EMISIONES NUMISMÁTICAS DEL AÑO POLAR INTERNACIONAL
Lic. Diego Aufiero. Prof. Silvia Fernández. Museo Histórico y Numismático del BCRA “Dr. José E. Uriburu (h)”
DE LA CARBONERA EN LAPATAIA AL POLO LOGÍSTICO ANTÁRTICO
Prof. Hugo Alberto Santos. Argentina
ANÁLISIS DEL TURISMO ANTÁRTICO A TRAVÉS DEL PUERTO DE USHUAIA DESDE UNA PERSPECTIVA DIACRÓNICA
Marie Jensen y Marisol Vereda. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Ushuaia. Argentina
USHUAIA, ARGENTINA: 50 AÑOS COMO PUERTA DE ENTRADA MARÍTIMA AL CONTINENTE ANTÁRTICO
Marie Jensen y María Elena Daverio. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Ushuaia. Argentina
ANTÁRTIDA: POLÍTICA DE ESTADO DURANTE EL PRIMER PERONISMO. SU REFLEJO Y REPRESENTACIÓN EN PUBLICACIONES CULTURALES, EDUCATIVAS Y POLÍTICAS DE LA ÉPOCA
Pablo Vazquez. Licenciado en Ciencia Política (UAJFK); Docente en UNLZ / UCES
HACIENDO PATRIA EN LA ANTÁRTIDA FUEGUINOS EN EL CONTINENTE BLANCO
Mirtha Susana Rodriguez de Parodi. Museo del Fin del Mundo
UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN ANTÁRTICA ACTUAL: LOS APUNTES ANTÁRTICOS
Lydia Edith Gómez- Universidad Nacional de San Juan. Argentina
MUSEO MARÍTIMO DE USHUAIA Y LAS SALAS PARA NO VIDENTES
Lic. Carlos Pedro Vairo Museólogo Director del Museo Marítimo de Ushuaia.
BULAS Y TRATADOS PRIMIGENIOS
Gral Adolfo Quevedo Paiva. Ejército Argentino
EL TERCER REICH Y LA DISPUTA ANTÁRTICA ENTRE GRAN BRETAÑA Y ARGENTINA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA POSGUERRA
Pablo Fontana, Licenciado en Historia, Universidad de Buenos Aires, Argentina
PRESENCIA ARGENTINA EN LA ANTARTIDA
Arq. Luis Bobbio, Director Museo del Fin del Mundo. Delegado Prov. De Tierra del Fuego AeIAS –CNMMyLH
PERÓN Y LA ANTÁRTIDA: PESCA Y SOBERANÍA. LA PISCICULTURA COMO POLÍTICA DE ESTADO DURANTE EL PRIMER PERONISMO
Julia Rivas, estudiante de la Licenciatura en Museología de la Universidad Nacional de Avellaneda.
Pablo Vázquez, Licenciado en Ciencia Política (UAJFK); Docente en UNLZ / UCES.
LA PRENSA DE BUENOS AIRES, TRAS LOS PASOS DE SCOTT
Lic. Daniel Agüero. Servicio Meteorológico Nacional.
SORPRESAS DE LA LUZ BAJO EL HIELO. Muestra de Fotografías de Diatomeas Marinas Antárticas
Paulina Uribe Campos Bióloga Ph.D. Universidad de Chile, Santiago, Chile
EL MAGALLANES Y EL DESPERTAR ANTÁRTICO CHILENO, 1894-1908
Mauricio Jara Fernández. Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile.(Fondecyt Nº 1120080).
ANTARTIDA. 25 AÑOS DE PRESENCIA ECUATORIANA
Mariano Sánchez Bravo, Capitán de Fragata (SP)
HISTORIANDO UNA DÉCADA DESCONOCIDA DE LA BASE ANTÁRTICA BERNARDO O’HIGGINS, 1948-1958
Dr. M. Consuelo León Wöppke Centro Estudios Hemisféricos y Polares
LA ARMADA DE CHILE EN LA ANTÁRTICA
Eduardo Rivera Silva. Curador Museo Marítimo Nacional. Chile
LA ANTÁRTICA CHILENA Y EL GOBIERNO MILITAR: VISIÓN DESDE EL DIARIO EL MERCURIO 1977 – 1989
Mag. César Espinoza Orihuela Universidad San Sebastián Concepción – Chile.
NACIMIENTO E IDEARIO INSTITUCIONAL ANTÁRTICO CHILENO: LA CIENCIA COMO SUSTENTO DE LA POLÍTICA ANTÁRTICA CHILENA, 1884-1907
Pablo Mancilla González Universidad de Playa Ancha – Universidad Santo Tomás Valparaíso – Chile
LA “REGIÓN ANTÁRTICA FAMOSA” DE ERCILLA
Cesar Gamboa y Waghorn Rodrigo - Chile
EL PARLAMENTO CHILENO Y LOS ESPACIOS AUSTRALES (1880-1902)
Juan Alexis Acevedo Navarrete. David Alexis Carvajal Cueto - Chile
ANTECEDENTES DE LA FUNDACIÓN DE LA BASE CIENTÍFICA ANTÁRTICA ARTIGAS
Cnel. Waldemar Fontes Instituto Antártico Uruguay
140 RETRATOS DE PERSONAS NO RECORDADAS: INTENTANDO ENTENDER A LOS QUE ESTUVIERON EN BASE O’HIGGINS ENTRE 1948- 1958
Andrea Araneda M
MÁS DE MEDIO SIGLO EXPLORANDO LA PENÍNSULA ANTÁRTICA
Eduardo Villalón.
Presentación del Libro: Antártida más allá de la Soberanía. C.N. Eugenio Luis Facchin
Presentación del libro Esbozando la Historia Antártica Latinoamericana
Lic. Cristina Montalbán, Museo Naval de Uruguay y Lic. Mauricio Jara Fernández, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile
Presentación del libro: Sandwich del Sur
Lic Carlos Pedro Vairo. Director Museo Marítimo de Ushuaia. Argentina
Presentación del Film: Cine Antártico. Daniel Comito. Universidad de la Matanza. Argentina
CONSEJO ACADEMICO: UTN, Tierra del Fuego. Fundación HISTARMAR y Museo Marítimo de Ushuaia
Museo Marítimo de Ushuaia - Presidencia Honoraria de la Comisión Antártica.
MÁS INFORMACION:
Lic. Carlos Vairo Director del Museo Marítimo de Ushuaia
www.carlosvairo.com
director@museomaritimo.com
Dirección Postal: Yaganes y Gob. Paz en el Ex – Presidio CP 9410 – Ushuaia - TDF