
CAMINOS DEL AGUA
Claudio Fernandez
Serie de acuarelas que capturan la inmensidad del paisaje fueguino desde una mirada íntima y contemplativa. El agua, el pigmento y la luz se combinan para evocar silencios, memorias y territorios del sur. Una invitación a detenerse, observar y dejarse llevar por la poesía del paisaje. Sala 1 de l aGalería de Arte del MMU
3° exposición de Libros Intervenidos
Biblioteca Popular Sarmiento
Origami con libros en deshuso, recortes en papel y estructuras de papel. Sala 2
AGENDA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE ACTIVIDADES
Buscar en el archivo histórico, por año, artista
El Museo Marítimo de Ushuaia en el Ex Presidio, instauró espacios de Arte. pensando en brindar a la comunidad un lugar de contemplación y nuevos caminos al conocimiento y distintas formas de comunicación entre quienes se dedican a la creación y los que son capaces de apreciarla,
La Galería de Arte , se inauguró el 3 de marzo de 1999, en el Pabellón II del Ex Presidio, un espacio donde se realizan durante todo el año exposiciones temporales de artistas locales, nacionales y extranjeros.
El MUSEO DE ARTE MARINO USHUAIA - MAMU-. se inauguró el 12 de diciembre de 2005 en la planta alta del Pabellón III, manteniendo las características estructurales del edificio -declarado Monumento Histórico Nacional-, y respetando las normas de conservación y exhibición,
Su fin es la preservación y exhibición de obras de arte, de los principales artistas marinistas argentinos de gran valor.
La creación de este museo significa un gran aporte a la cultura de la ciudad de Ushuaia en particular, y de Tierra del Fuego en general, que es la única provincia del país que aún no cuenta con un Museo de Bellas Artes propio que abarque la totalidad del Arte Argentino, y en tal sentido se espera que esta colección sirva de base para tal propósito.