AMO DE LOS VIENTOS Y DE LOS MARES
Obras de Grandes Dimensiones y con Trazos Bien Marcados
03.11-23.11.2008
MICAELA NUÑEZ LACRUZ
Lugar de Exposición PABELLON II. Sala 1
La artista plástica uruguaya, Micaela Núñez vuelve a presentarse con mas de 30 obras, en la Galería de Arte del Museo Marítimo de Ushuaia, en esta oportunidad con la exposición "Amo de los vientos".
Las obras de grandes dimensiones y con trazos bien marcados y con atractivos colores atraen el público que recorren la muestra . Una de las obras se detalla la proa de un barco sudafricano "Shosholoza" que compitió en "America´s Cup" y en la pintura en acrílico predomina el negro y el colorado. Es una de las preferidas de la artista.
En otro espacio de la sala se puede apreciar un barco, donde sobresale el color fucsia, denominado "Fuxia" y que llevará tripulación femenina próximamente cuando el buque italiano navegue.
La artista plástica comentó a el diario del Fin del Mundo que comenzó a pintar siendo muy niña y luego que la invitaron a una muestra se la conoció como la "chica de los veleros". Ella pinta sólo barcos, "cuando preparo la muestra sólo las históricas tienen título y los barcos que compitieron o están para votar al mar", explicó al responder sobre el nombre de la muestra.
Actualmente Núñez cuenta con una trayectoria de más de 20 años y recorrió con sus obras, distintos países, con su temática marína que atrae al público. Presentó sus obras en muestras en Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Francia (Salón Pequeño Formato, Pintura Latinoamericana 2006, Paris), Mónaco (Galería Nooarts de Gabrielle Frigans 2006) , entre otros países.
Micaela Núñez, quien trabaja en la Argentina desde unos nueve años desarrolla una temática relacionada con la actividad náutica deportiva, teniendo en cuenta que nació en Punta del Este y vivió cerca de aquel puerto oriental donde comenzó a pintar desde chica todo lo relacionado a los barcos, y luego que la invitaron a una muestra se la conoció como la "chica de los veleros".
Ella pinta sólo barcos, "cuando preparo la muestra sólo las históricas tienen título y los barcos que compitieron o están para votar al mar", explicó al responder sobre el nombre de la muestra.
Llegó a Ushuaia, por primera vez en el 2005 por invitación del Museo Marítimo de Ushuaia.
La técnica que utiliza es el acrílico, pero con la particularidad de que lo trabaja como si fuera acuarela, logrando muy buenos efectos con aterciopelado, que le da un toque diferente.
Las muestras las obtiene de filmaciones, pero una vez conseguida la idea realiza un trabajo que le permite plasmar sobre la tela su propia regata. Cabe aclarar que cuando se aboca al casco de la nave "utilizo documentación fotográfica", señaló Núñez.
La artista uruguaya Micaela Núñez es autodidacta, estudió arquitectura de interiores en Buenos Aires y de Historia del Arte en Europa.
Entre los premios que recibió se destacan:
Primer premio de pintura Marítima - Uruguay
Premio a pintura Joven-Uruguay
Premio Club Náutico-Uruguay
Premio IMM entregado por la Intendencia de Maldonado - Punta del Este - Uruguay
En 2005 es nombrada Personalidad 2005 en el marco de los festejos de Punta del Este
Es miembro de la Asociación Internacional de Pintura Marítima.
Expuso en Argentina, Brasil, Holanda, Italia, El Salvador, Francia, Miami, Washington DC y Uruguay.
Sus obras son expuestas en forma permanente en Montevideo, Punta del Este, Colonia, Buenos Aires, Italia y Francia.