Regresar a todos los eventos

RETROSPECTIVA.


2008_RETROSPECTIVA..jpg

RETROSPECTIVA.

01.07-31.07.2008

GABRIELA PERTOVT

Lugar de Exposición PABELLON II. Sala 1

Gabriela Pertovt nace en Santa Fe en 1962.
En 1989 obtiene el título de Técnica Superior en Artes Visuales. 
En 1990 es becada por la Fundación Elizabeth Greenshields de Canadá. 
En tres oportunidades, 1995/ 1998 y 2000 es Becada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para realizar estudios de perfeccionamiento en Buenos Aires. En 1997 viaja a Europa becada por la Fundación Pro-Arte.En 2002 expone en Rouen, Francia, en 2003 en Neuchâtel y en 2005 en Fribourg, Suiza.

La artista plástica Gabriela Pertovt está exponiendo nuevamente sus trabajos en el Pabellón II del Museo Marítimo de Ushuaia. Unas 80 pinturas, que también están a la venta, componen la muestra "El viaje de la vaca". En este sentido, Pertovt, quien expresó su satisfacción por estar por tercera vez exponiendo en Ushuaia, manifestó que "esta ciudad me recibe con los brazos abiertos y en el museo me siento como en mi propia casa", acotando que "cada vez es una experiencia maravillosa el estar aquí", ya que "diariamente el museo recibe mucho público y de ese modo pueden conocer mis obras". Destacó la rotación de artistas que se va dando en ese sector del museo, lo cual "me parece muy bueno". Cabe recordar que el trabajo de esta artista se destaca la pintura de objetos que se forman a partir del entrelazado de cintas: "Son cintas que hacen de mi pintura una característica", acotando que las mismas "van cambiando de colores y de formas, y en este momento es como que se recortan formando esa vaca que da título a la muestra". Indicó que en un primer momento "había llegado a un trabajo casi barroco y después me fui renovando y cambiando, por lo que ahora las figuras ahora están recortadas", aunque sostuvo que "las cintas siguen estando en ese entrecruzamiento al que denominé tejido criollo". La técnica utilizada es acrílico sobre tela, pero aclaró que "algunas personas piensan que es óleo porque el acrílico está trabajado con muchas capas, y eso le da un espesor donde se pueden apreciar las pinceladas y se puede lograr ese brillo de las cintas". Comentó que trajo 80 obras nuevas porque "quería mostrar todo el conjunto y además permite mantener obras en exposición, teniendo en cuenta que las mismas se van vendiendo".

Evento Anterior: 1 de julio
. Muestra Conjunta
Evento Posterior: 1 de agosto
VISIONES DE LATINOAMERICA