REVISTA FUEGO
FUEGO de encuentro y divulgación
27.07-15.08.2016
Fernando, Cany, Soto
Lugar de ExposiciónSala I, II y III. Pabellón II. Galeria de Arte
El Museo Marítimo de Ushuaia, fue el lugar indicado para la presentación de la publicación cultural “Fuego de encuentro y divulgación”. Es una plataforma para la divulgación de conocimientos de la historia y cultura de la Tierra del Fuego mediante el recurso de la ilustración, la historieta, los juegos y textos históricos ficcionados y fantásticos, dedicada a alumnos, padres y docentes.
Con una impresión de la más alta calidad, ilustraciones e infografías amenas y de alto nivel profesional, los contenidos se ofrecen en un formato atractivo, entretenido y de gran rigor documental, ya que los mismos son chequeados por los principales exponentes del mundo académico y científico relacionados con el tema que se aborda en cada edición
Se trata de una edición de 12 fascículos que abarcan dos áreas temáticas diferenciadas: pueblos originarios y aventureros y pioneros. La publicación fue declarada de interés provincial por el Parlamento fueguino, en la sesión de junio pasado.
Del lanzamiento, participó el titular del Parlamento fueguino a cargo del Poder Ejecutivo, vicegobernador Juan Carlos Arcando; el director del Museo, Lic. Carlos Vario y el artista Fernando Ariel Soto.
El vicegobernador Juan Carlos Arcando, dijo “estar presente para respaldar como Vicegobernador a los vecinos Cany Soto y Carlos Vairo, en la presentación oficial de su revista de colección, es doblemente un gusto, porque lo hago como lector y como vecino comprometido con la cultura fueguina”
“Los que conocemos la región podemos afirmar, que es una revista que está desarrollada con un perfil que busca rescatar la historia de la Provincia y sus adyacencias”. En este sentido, destacó la “participación de historiadores, dibujantes, académicos, y los amantes a la ficción. Como lector, puede disfrutar de la pasión que transmiten a través de los artículos publicados en la revista”, sostuvo anoche, al término de la presentación.
También puso sobre relieve la calidad de la edición. “Quiero resaltar que la revista, está confeccionada con una muy buena estética de presentación y contenido, a su vez es un valioso aporte a la educación, la historia y la cultura regional. “Es algo diferente a otras, hay que leerla y disfrutarla porque tiene una riqueza de historia, de valores para la comunidad en general y especialmente a los niños y adolescentes”, finalizó.
Cabe resaltar, que la iniciativa contó con la participación de Fernando Ariel Soto, conocido como Cany Soto y Carlos Vairo, director del Museo Marítimo.
La muestra que se realiza en la Galería de Arte, se aprecia el proceso creativo de la publicación, para lograr las ilustraciones, el diseño y la realización de estos fascículos; “donde intervienen desde el boceto en un cuadernillo, hasta la pintura manual y la aplicación de la tecnología mas sofisticada al arte y el diseño gráfico”.
Es una revista, generada por nuestros artistas y cuenta con un fundamento científico que avala la publicación.
En tanto, la legisladora Angelina Carrasco, dijo a Prensa Legislativa que contar con artistas de este nivel, desde la ilustración y la historieta “es muy importante” y también, consideró que desde las áreas pertinentes se debe prestar el apoyo institucional necesario.
La presentación contó con la participación de antiguos pobladores, artistas gráficos, fotógrafos, periodistas, escritores y personalidades del quehacer ushuaiense.
El actor Ernesto Vargas, caracterizado “El Caballero de la Terra incógnita”, interactuó con el público y Un “Pirata del Estrecho” atendió una taberna de tragos a base de ron, entre otras sorpresas.