Maritime Museum of Ushuaia
Museum of the Prison of Ushuaia
Marine Art Museum of Ushuaia
Art Gallery
Audioguides
Tickets - schedules
Accessibility
Publications
Library
Bookshop
MUSEO MARÍTIMO DE USHUAIA
MUSEO DEL PRESIDIO DE USHUAIA
MUSEO ANTÁRTICO DE USHUAIA
Museo de Arte Marino de Ushuaia
Galería de Arte
Inicio
CUATRO MUSEOS PARA VISITAR
Visitas
Tickets-Horarios
giftshop
ACTIVIDADES
publicaciones
audioguias
Accesibilidad
Biblioteca
Antarctic Museum of Ushuaia
Librería
Contenidos Didácticos
Departamento Educativo
Patrimonio Intangible
Patrimonio Cultural
Patrimonio Cultural Antártico
Concursos

MUSEO MARÍTIMO DE USHUAIA

Maritime Museum of Ushuaia
Museum of the Prison of Ushuaia
Marine Art Museum of Ushuaia
Art Gallery
Audioguides
Tickets - schedules
Accessibility
Publications
Library
Bookshop
MUSEO MARÍTIMO DE USHUAIA
MUSEO DEL PRESIDIO DE USHUAIA
MUSEO ANTÁRTICO DE USHUAIA
Museo de Arte Marino de Ushuaia
Galería de Arte
Inicio
CUATRO MUSEOS PARA VISITAR
Visitas
Tickets-Horarios
giftshop
ACTIVIDADES
publicaciones
audioguias
Accesibilidad
Biblioteca
Antarctic Museum of Ushuaia
Librería
Contenidos Didácticos
Departamento Educativo
Patrimonio Intangible
Patrimonio Cultural
Patrimonio Cultural Antártico
Concursos

Colección de maquetas

del Museo Antartico de Ushuaia, José María Sobral

portada.JPG

"Quizá la mejor colección de maquetas navales antárticas del mundo".

Guía Lonely Planet

 
 

Galería

Ver tamaño completo   Austral ex "Le Francais" -  Expedición Francesa a la Antártida de Mr Charcot, 1903 Goleta / Esl. 35m. Esc 1:100 / Maquetista: Miron Gonik / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   S.Y. SCOTIA  - Ex Heclka, Ballenero Noruego, 1903 / Esl: 46,30 - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Scotia  - Expedición Islas Orcadas, William Bruce, 1902 / Esc.: 1:150 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   "Fram" Barco Polar Noruego  - Preparado para la Antártida en 1911. Amudsen fue el primero en llegar al Polo Sur / Esl.: 39m - Esc.: 1:100 / Maquetista Miron Gonik / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Porquo Pas?  - Barca Esl.: 46m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Miron Gonik / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Discovery  - Buque Antártico aparejado Barca / Expedición del Capitán Scott, 1912 / Esl.: 51,6m - Esc.: 1:100 / Maquetista Miron Gonik / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Corbeta A.R.A. Uruguay  - Rescató de la Antártida al Dr. Otto Nordenskjol y al Alferéz José María Sobral, 1904 / Esl.: 51,35m Esc.: 1:100 / Maquetista: Manuel E. Abella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   M/N Libertad, Ex Eva Perón  - Primeros Cruceros Antárticos de la empresa Líneas Marítimas Argentinas / Esl.: 163m - Esc.: 1/100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Velero Callas  - 1er Velero Fueguino en llegar a la Antártida, 1994 / Esl.: 16m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Miron Gonik / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Rompe Hielos A.R.A. San Martín  - Esl.: 84,7m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Buque Transporte Polar Bahía Paraíso  - Astillero Príncipe y Menghi SA 1981
Ver tamaño completo   Ballenero Hope, de Aberdeer, Inglaterra, 1877  - Esl.: 45,72m - Esc.: 1:100 / Maquetista Miron Gonik / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Chalana o "Water-Boats"  - Esl.: 8,5m - Esc.: 1:3 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Catcher Ballenero "Don Ernesto", Sandefjord 1910 -  CIA Argentina de Pesca, Grytviken, Georgias del Sur / Esl.: 34,65m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Cañón Ballenero de Aire comprimido  - Escala 1:10 circa 1920 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Balandra ballenera.  Hecha con hueso de ballena. Porto de Horta. Islas Azores
Ver tamaño completo   Ballenera típica “New Bedford”.  Siglo XIX. Esl.: 8m - Esc.: 1:33 / Maquetista: Mirón Gonik/ Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Barca "Gauss"  - 1era Expedic1era Expedición Alemana a la Antártida, Prof. Erich von Dryglaski / Esl.: 46m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Ballenero "Belgica"  - Expedición Adrianne de Gerlache / Esl.: 34,6m - Esc.: 1:100 / Maquetista Carlos Rando Ferrer / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Refugio de Camp Ridley  - Carsten E. Borchgrevink. 1era invernada en el Continente Antártico 1899-1900 / Esc.: 1:50 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Barca "Southern Cross" -  Carsten E. Borchgrevink. 1era invernada en el Continente Antártico 1899 - 1900 / Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Sloop "Hero",  Capitán Nathaniel B. Palmer 1820 - 1821 / Esl.: 14m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Polacra "Espíritu Santo"  - Propiedad de Don Marcos Pagliano. 1820 - 1821 / Esl.: 27m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Bombarda HMS EREBUS , Fragata a vapor inglesa. Expedición antártica inglesa junto a la Fragata Terror. Capitán James Ross./ Maquetista Carlos Casella./ Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Endurance -  Sir Ernest Shackleton 1914 - 1016 Imperial Trans-Antartic Expedition. Fragata Ballenera  / Esl.: 39m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   HMS "Adventure"  - 1er Viaje de Circunnavegación al Continente Antártico. Capitán James Cook 1772 - 1775 / Esl.: 33m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   HMS "Resolution"  Nave Insignia dNave Insignia del Capitán James Cook 1772 - 1775. 1era Circunnavegación al Continente Antártico / Esl.: 43m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Bergantín "Jane"  , Capitán James Weddel. Expedición Antartida 1822 - 1823 / Esl.: 27m - Esc.: 1:100   Cutter "Beaufoy of London"  - Esl.: 15m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Bergantín "U.S. Porpoise"  - Expedición Exploradora Esxpedición Exploradora Estadounidense 1838 - 1842, Capitán Charles Wilkes / Esl.: 27m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Corbeta "L' Astrolabe"  ex "Coquille", Capitán Dumont d'Urville. Expedición Francesa a la Antártida 1837 - 1840 / Esl.: 33m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Bergantín "Tula"  Expedición de John Bicoe, 3er Circunnavegación Antártica 1830 - 1832 / Esl.: 33m - Esc.: 1:100   Cutter de Pilotaje en Cowes "Lively",  Expedición de John Bicoe 3er Circunnavegación Antártica 1830 - 1832 / Esl.: 17m - Esc.: 1:100
Ver tamaño completo   Fragata de 20 cañones "Bostoc" (Vostok) , Capitán Fabien von Sellinghausen, 1era Expedición Rusa a la Antártida 1819 - 1821 / Esl.: 40m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Goleta "Wkainan Maru"  1era Expedición Japonesa a la Antártida 1910 - 1912, Comandante Teniente Nobu Shirase / Esl.:30m - Esc.: 1:100 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Trineo Antártico  - Largo: 3,9m. Fue utilizado hasta 1993. Era tirado por perros. Actualmente se usan motos de nieve / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Foker F-27 MK 400 -  Primer Avión en usar ruedas en la Antártida en vuelo Regular. Base Marambio, 29 de Octubre de 1969.
Ver tamaño completo   "Hercules" Lockheed C-130 -  Avión de gran porte que se comunica con la Antártida desde el 11 de Abril de 1970 / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   C-47 TA-05 "El Montañes"  - Versión militar del DC Versión militar del DC 3. Octubre de 1965. Comandante Mario L. Olezza. Beavers. P-05 1er TTE E. Fontaine. P-06 CTE. Jorge R. Muñoz / Esc.: 1:72 / Maquetista: Carlos Casella / Colección Carlos Pedro
Ver tamaño completo   Fokker Super Universal.  Primer relevamiento aerofotográfico de Isla de los Estados. 1935. Esc: 1:72 /Maquetista: Maximiliano Lacobara / Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Hidroavión Grumman Goose JRF-6B.  1946-1966 / Campañas antárticas 1950-56., hidrográficas Transporte General. Env: 13 m, Largo: 12,75 m. / Esc 1:48./ Maquetista Carlos Casella/Colección Carlos Pedro Vairo.
Ver tamaño completo   Douglas DC-3.  Vuelo al Polo Sur. 1962. Piloto Capitán de Fragata H. Quijada. Esc: 1:72./Maquetista: Carlos Casella. Colección: Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Catalina PBY 5a Ganso.  1952- Unió Antártica con el Continente americano. Piloto Capitán de Fragata Iraola Goita. Esc: 1/72./ Maquetista Carlos Casella./ Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Beaver IAA-101 . 1955-56. Comadante Gral H. Pujato. Esc: 1/32./ Maquetista Carlos Casella./ Colección Carlos Pedro Vairo
Ver tamaño completo   Avión Boeing Stearman 76D-1 . Primer vuelo argentino en la Antártida. Piloto Tte. de Fragata Eduardo Lanusse 6 de febrero de 1941./ Esc: 1:72/Maquetista: Carlos Casella./Colección Carlos Pedro Vairo
 
 
Volver arriba
Audioguias
Eventos
giftshop
Publicaciones
Mensaje
Museo Maritimo y del Presidio de Ushuaia, 199-299 Yaganes, Ushuaia, Tierra del Fuego, V9410, Argentina 2901 43-7481administracion@museomaritimo.com