MUSEO MARÍTIMO
Duración: 1 hora aprox
Destinatarios:
Nivel primario a partir de Segundo Ciclo, nivel secundario y terciario.
¿Qué van a lograr los estudiantes? (Objetivos)
Conocer las diferentes expediciones que dieron lugar al descubrimiento y exploración de Tierra del Fuego, analizando el impacto que cada una de ellas tuvo en la historia de nuestra provincia.
Dimensionar las características de la navegación interoceánica en los siglos XVI; XVII y XVIII y su evolución.
Comprender el proceso de confección de cartas de navegación a través del conocimiento adquirido en estas expediciones.
Ubicar geográficamente puntos importantes de la provincia y aprender su toponimia.
Identificar momentos importantes en la historia de nuestra provincia que tienen que ver con la reafirmación de la soberanía nacional en sectores australes.
Descubrir la importancia de la creación de las subprefecturas de la Isla de los Estados y de Ushuaia fines del siglo XIX, en relación a la toma de posesión de territorios australes.
Conocer las historias de algunos buques que naufragaron en esta zona en el siglo XX.
¿Qué temas vamos a tratar? (Contenidos)
Primeras expediciones: Magallanes, Schoutten y Le Maire, los hermanos Nodal, sus naves, cartografía utilizada, los relatores.
Puntos geográficos destacados del archipiélago de Tierra del Fuego.
Las expediciones del Beagle y de la Romanche, sus intenciones y aportes.
La División Expedicionaria al Atlántico Sur al mando de Augusto Laserre: misión , desarrollo y su importancia histórica.
Faro de San Juan de Salvamento: historia, funcionamiento, su importancia como punto de ejercicio de soberanía.
Naufragios en la zona del Canal Beagle y Antártida en el siglo XX.
¿Cómo se desarrolla la visita? (Actividades)
Visita didáctica al Museo Marítimo ubicado en el martillo del Pabellón 4, acompañados por el guía del Museo.
Visita didáctica a la réplica del Faro de San Juan de Salvamento ubicado en el patio externo, acompañados por el guía del Museo.
Entrega del mapa bicontinental para trabajar en el aula.( 1 para cada alumno)