PUEBLOS ORIGINARIOS

 
 

Duración: 1 hora aprox

Destinatarios:

 Nivel inicial y primer ciclo del nivel primario

¿Qué van a lograr los estudiantes? (Objetivos)

Aprender sobre la existencia de los pueblos originarios de Tierra del Fuego, centrándonos en los Yaganes y los Selk´nam.

Ubicar geográficamente cada grupo en el mapa del archipiélago fueguino.

Descubrir las costumbres de ambos pueblos, relaciónando sus hábitos de vida con el ambiente que los rodeaba y la utilización de sus recursos.

Comparar diferentes características de ambos pueblos (vivienda, alimentación, métodos de caza, etc) para identificar diferencias y similitudes en sus costumbres.

¿Qué temas vamos a tratar? (Contenidos)

Pueblos originarios de Tierra del Fuego: yagan, selk´nam, haush, kaweskar. Ubicación geográfica y características generales.

Pueblos Selk´nam y Yagán: costumbres, religión, rituales, vivienda, modo de alimentación, relación con el medio.

Características constructivas del arco y del arpón.

El uso del guanaco y la ballena.

La ceremonia del Hain.

¿Cómo se desarrolla la visita? (Actividades)

Visita didáctica a la Sala de Pueblos Originarios del Pabellón 3, acompañados por el Guía del Museo.

Observación de maquetas que representan diferentes momentos de la vida diaria de los pueblos Yagán y

Selk´nam.

Reunión en el aula/taller del Programa Educativo para una puesta en común de lo observado en las maquetas.

Observación del mapa y de videos animados para complementar la información.

Realización de un arpón en porcelana fría, que los niños podrán llevar para seguir trabajando en el aula.

¿Sos docente en Ushuaia? Inscribite acá PARA TRAER A TUS ESTUDIANTES
¿Sos docente en RÍO GRANDE/TOLHUIN? Inscribite acá PARA TRAER A TUS ESTUDIANTES