Regresar a todos los eventos

DIPTICO


2010_DIPTICO.jpg

DIPTICO

Muestra Conjunta

06.01-27.01.2010

PATRICIA GUREVICH Y GERARDO MEDINA

Lugar de Exposición PABELLON II. Sala 3

En la muestra de pinturas y dibujos titulada "Díptico" a cargo de los artistas plásticos Patricia Gurevich y Gerardo Medina, el observador podrá apreciar cómo se sintetizan dos miradas y dos puntos de vista hacia los seres humanos, las situaciones por las que atraviesan y el paisaje que los contiene.

Cómplices en la vida y en el arte (ambos artistas son pareja), "Diptico" es para Patricia y Gerardo una continuación lógica y natural de su mirada hacia los seres humanos, las situaciones por las que atraviesan y el paisaje que los contiene,
 "hay obras que están realizadas con acrílico y tela, otras con técnica mixta, hay dibujos, collage, o sea bastantes técnicas en una misma exposición" manifesta Gerardo Medina.

"Son temáticas distintas, en el caso de Patricia antes hacia figuración, y ahora hace arte abstracto, pero lo que sucedió es que ella se vino a vivir a Río Grande y como hay tanta extensión y nada de gente, la personas ha ido desapareciendo de su obra poco a poco, hasta que a terminado pintando abstracto" recuerda Gerardo sobre el arte de su mujer. Situación totalmente diferente es la que atraviesa Medina, quien pinta en abundancia gente.  
Como el agua y el aceite en cuanto a la mirada sobre el arte, Patricia comenta "tenemos visiones bastante diferentes de hecho en mi caso, la síntesis, la composición, los elementos que utilizo en contraposición a el que es un gran barroquismo de imágenes, en ese aspecto somos distintos". "Trato de trasmitir un mensaje claro, sintético, utilizo poco elementos y poco color, estos son en su gran mayoría primarios", manifiesta Gurevich sobre sus obras.
Los elementos utilizados en las obras de Patricia son sintéticos, claros, y buscan alcanzar la pureza y la simplificación, por ello la reducción geométrica. La utilización de elementos mínimos y básicos de la naturaleza como arena, tierra y arcilla en la realización de texturas, evidencia lo táctil.
Asimismo esta reducción se extiende a los colores, con el uso de primarios y el blanco como fondo, equilibrando lo abstracto con lo figurativo, con una mirada hacia los códigos minimalistas. En contraposición con el arte de su esposa, el planteo de Medina se asemeja a las planchas de calcomanías con las figuras en aparente desorden, predominio de colores saturados y una temática única, reiterada tantas veces, como personajes hay en el papel. Todo es fondo y se presenta sumergido en una democracia óptica.
Los dibujos en blanco y negro poseen un elaborado y minucioso detallismo en construcción tanto de los personajes como del entorno. "Básicamente me gusta la gente, como viven determinadas experiencias, por eso yo miro mucho a la gente, y eso después lo vuelco en el papel con mi propia interpretación, pero eso es básicamente es eso mi arte", señaló Medina.
Por último y no menos importante es el anhelo que tienen los artistas de hacer conocido su arte y demostrar que los artistas fueguinos no solo están sumergidos en el paisaje del lugar, sino por lo contrario son más contemporáneos.
Se presentan en esta muestra 32 dibujos y 14 pinturas

Evento Anterior: 6 de enero
MOMENTOS ESPIRITUALES EN EL FIN DEL MUNDO
Evento Posterior: 3 de febrero
GUARDIANES DEL SUR