Regresar a todos los eventos

GUARDIANES DEL SUR


2010_GUARDIANES DEL SUR.jpg

GUARDIANES DEL SUR

Serie Sobre el Sur de Nuestro País

03.02-30.04.2010

GABRIEL VILLOT

Lugar de Exposición PABELLON II. Sala 3

En esta serie –Guardianes del sur- que el dibujante Gabriel Villot expone en el Museo Marítimo de Ushuaia, plasma en un tono onírico y mágico su imaginería sobre el sur de nuestro país, sus pingüinos y los espíritus que los acompañan y protegen…
Es así que en escenas casi surrealistas estos seres -cuya vestimenta sin principio ni fin remiten un poco a los uniformes de los convictos de la antigua cárcel (origen de la población de Ushuaia) y otro tanto a los tocados iniciadores de los pueblos originarios de la isla- conviven y dialogan en un idioma silencioso de miradas y gestos con la fauna local en escenarios de la isla.
En sus composiciones, Villot insta al espectador a participar de ese diálogo íntimo, a ser protagonista con silencios y miradas de esa historia que cada día, una y otra vez, nos cuenta la Tierra. 

En esta serie el dibujante Gabriel Villot plasma de manera mágica su imaginaria sobre el sur de nuestro país, sus pingüinos y los espíritus que los acompañan y protegen. Es así que en escenas casi surrealistas estos seres, cuya vestimenta no tiene principio ni fin, remiten un poco a los uniformes de los convictos de la antigua cárcel y otro tanto a los tocados iniciadores de los pueblos originarios de la isla
Villot, en una charla con el diario del Fin del Mundo detalló sobre la elaboración de la muestra que "'Guardianes' trata de reflejar la impresión que tuve al conocer Ushuaia, tengo la suerte de venir bastante seguido, y durante mis visitas me quedó gravada en mi cabeza de manera muy fuerte la impresión de la gente que habita el lugar, del convencimiento que tiene el ushuaiense de ser un guardián de este lugar, de lo argentino, del patrimonio biológico, y de la historia tan fuerte y diferente del país".
Unas 70 obras son las que se exponen en la sala tres del pabellón II, que abarcan desde dibujos y objetos realizados en cartapesta hasta obras realizadas enteramente en birome, donde se hace hincapié en la línea, como todo dibujo, agrega colores, tales como el azul y el rojo, brindándole un juego más interesante a la obra.
"Espero que el público que la vea se conmueva, se tome su tiempo para observarlas, que además de mirarlas y pensar si son lindas o feas, se cuestiones el por qué, y que se planteen preguntas sobre la obra", expresó el dibujante. 
Conviven y dialogan en un idioma silencioso de miradas y gestos con la fauna local en escenario de la isla. Villot insta así al espectador a participar de ese diálogo íntimo a ser protagonista con silencios y miradas de esa historia que cada día, una y otra vez, nos cuenta la tierra.

Evento Anterior: 6 de enero
DIPTICO
Evento Posterior: 4 de febrero
INCONCIENTE CARCELARIO